
Aunque par algunas personas puede sonar algo frívolo hablar de comida cuando estamos tratando el fallecimiento de un ser querido. Creemos que es importante abrir nuestra mente y poder hablar de cualquier tema que pueda ayudarnos y a hacernos más llevaderos esos momentos tan delicados. Por ello, queremos aprovechar este artículo para hablarte de la importancia de la alimentación en un proceso de duelo.
¿Cómo puede ayudarte la alimentación en un proceso de duelo?
El fallecimiento de una persona muy cercana y querida por nosotros puede convertirse en una experiencia tan traumática y desagradable que entremos en un estado de shock, de absoluta apatía o de descontrol en muchas facetas de nuestra vida. Es muy común que se pierdan las ganas de afrontar nuestro día a día y de realizar tareas tan comunes como cocinar e incluso de alimentarnos lo suficiente.
En muchas ocasiones, las personas que pasan por estos momentos tan complejos utilizan la ingesta de alimentos como anestesia para el dolor y el desconsuelo que sienten. Especialmente peligrosos son los alimentos dulces y grasos, que activan en nuestro cerebro el sistema de recompensa y estimulan os neurotransmisores que se ocupan de hacernos sentir bien, uno de ellos es la dopamina. El consumo excesivo de este tipo de alimentos puede provocar obesidad y ser el embrión de multitud de enfermedades cardiovasculares.
A este estado de apatía y descontrol hay que sumarle los efectos de las secuelas, que el estrés y la tensión por lo sucedido provoca en tu carácter y en tu organismo. Estos fuertes estados emocionales provocan que tu cuerpo genere hormonas como el cortisol, que actúan como herramientas de defensa de tu organismo. Durante los estados emocionales más depresivos las glándulas suprarrenales segregan las hormonas de cortisol, en unos niveles muy superiores a los que tenemos con un estado de ánimo más estable y equilibrado.
Comienza por dejar de ver la hora de la comida como una posibilidad de evasión. Somos lo que comemos, por lo tanto, el esmerarte en la compra y en la preparación de los alimentos que consumes te ayudará a superar los momentos más difíciles y dolorosos de tu vida. Utiliza productos frescos, intenta sacar tiempo para cocinar de una forma consciente, en definitiva, come de una forma mucho más saludable y equilibrada:
– Mejora tus hábitos alimenticios. Olvídate de la comida basura, de los alimentos precocinados y de la comida rápida; en su lugar, aumenta el consumo de verduras y de frutas. Algo que también te vendrá muy bien es disminuir el consumo de alcohol, de tabaco, de cafeína y de grasas saturadas. En su lugar aumenta la ingesta de alimentos ricos en omega 3 y en grasas monoinsaturadas o poliinsaturadas.
– Cocina de una forma más saludable. Si tienes que cocinar un alimento, evita que sea friéndolos; en su lugar, puedes asarlos en una sartén con muy poco aceite de oliva o cociéndolos. Aunque no olvides que la forma de evitar que muchos alimentos pierdan sus propiedades y beneficios es comiéndotelos sin cocinar.
¿Otras formas de reducir la producción de Cortisol en tu organismo?
Queremos darte algunos consejos sobre cómo tus hábitos de vida y tu alimentación puede ayudarte en un proceso de duelo. Es fundamental que tus emociones negativas no provoquen esa sensación de vacío y que intentes llenarlo con todo tipo de alimentos llenos de azúcar o grasas. Esto sólo te va a provocar olvidarte por unos instantes de lo que sientes, y te pude traer muchos problemas físicos y de autoestima. Para evitar esto y la producción descontrolada de cortisol puedes poner en práctica estas recomendaciones:
– Practica algún tipo de deporte o actividad física.
Existen ejercicios y prácticas deportivas muy sencillas de realizar, como puede ser montar bicicleta, nadar, correr o incluso caminar. Con sesiones diarias de 20 o 30 minutos, será suficiente para mejorar tu estado de ánimo y para regular los niveles de cortisol en tu organismo.
– Escucha música.
La música y el ritmo forma parte de nosotros, y sin duda, escuchar la música que nos gusta nos trae grandes beneficios en nuestro estado de ánimo y en la manera que tenemos de afrontar cada día. Por ello, no olvides de guardar algún momento de la jornada para disfrutar de tus canciones favoritas.
– Evita el aislamiento social.
Si pasas mucho tiempo solo y dejas de quedar con tus amistades o tu familia, corres el riesgo de que tus niveles de cortisol aumenten, y de que esto se convierta en un hábito que agrande tus emociones negativas. Quizá sea un buen momento para abrirte a conocer gente y a disfrutar de nuevas y verdaderas amistades.
– Medita.
Se trata de un momento en el que sientes cosas muy diferentes y muy intensas; emociones dolorosas que te harán, en un primer momento, huir de ellas. Pero puedes hacer algo que sea mucho más beneficioso, para atravesar el túnel por le que estás pasando, de una forma mucho más sana y constructiva. Vive e intenta experimentar de una forma consciente todo lo que te está pasando. Una de las formas de conseguirlo que tienes al alcance de tu mano es la meditación. Puedes hacerla de una forma guiada o más personal. Hacerlo durante 15 minutos todos los días, será más que suficiente.
Desde Funeraria la Nuevay el Tanatorio de la Roda de Albacete, deseamos que este artículo sobre cómo puede ayudarte la alimentación en un proceso de duelo haya sido interesante para ti y que pueda contribuir a superar o a ayudar a superar la pérdida de una persona amada. Te invitamos a que visites nuestra web para conocer los servicios que ofrecemosy a que leas en nuestro blog, otros interesantes artículos que hemos publicado
Comments(9)-

-

-
-

-

-

-

-
-

- Con motivo de la festividad de #TodoslosSantos, el diario La Tribuna de Albacete dedica una serie de reportajes a n… https://t.co/7rBpiKev8JHace más de un año
- ¿Qué es un epitafio? ¿Cuál es su origen e historia a través del tiempo hasta el día de hoy? Desde nuestra… https://t.co/3nR3jO5iVrHace más de un año
- ¿Qué dice el Código Deontológico de las empresas funerarias? Te lo contamos en el blog de #FunerariaLaNueva de Alba… https://t.co/SbZXuvAP7iHace más de un año
accidentes
apoyo
asistencia legal
ataudes
cementerio
certificado defunción
coches funebres
coronas
coronas de flores
coronas funerarias
crematorio
death
entierros
esquela
esquelas
fallecimiento
flores
funeral
funeraria albacete
guidelines
Incineración
lápidas
nichos
pompas funebres
repatriación
resources
sepultura
servicios funerarios
tanatorios
traslados funerarios
trámites
urnas funerarias
velatorio
-
La digitalización del sector funerario tras la pandemia
-
Ecofunerales, una mirada hacia un futuro sostenible.
-
La importancia de la alimentación en el proceso del duelo.
-
Cómo ayuda la meditación en el proceso de duelo.
-
Las flores fúnebres también son esenciales en esta crisis del coronavirus.
- Marisol Ramirez en Ecofunerales, una mirada hacia un futuro sostenible.
- FUCK en Sara Martínez
- cc en Emilio Pulido
- PUTOSsadfsadfasfd en La importancia de la alimentación en el proceso del duelo.
- PUTOS en La importancia de la alimentación en el proceso del duelo.
- enero 2021
- diciembre 2020
- septiembre 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- Blog
- Guidelines
- Noticias
- Resources
- Sin categoría
- Uncategorized
- Acceder
- Feed de entradas
- Feed de comentarios
- WordPress.org
- Asesoramiento legal
- Traslados
- Obituarios digitales
- Servicios Funerarios
- Tanatorios
- Ayuda Psicológica



- Aviso Legal
- Política de Protección de Datos
- Política de cookies
Para ofrecerte todas las funcionalidades de la web, necesitamos tu consentimiento para utilizar cookies. De lo contrario, algunas secciones podrían dejar de funcionar. Política de Cookies AceptarRechazoPolítica de Cookies
Donald says
26 noviembre, 2020 at 4:13 pmDonald 4 President
MR BIDEN says
26 noviembre, 2020 at 4:41 pmTHX MR BIDEN
JEJEJ says
26 noviembre, 2020 at 4:46 pmJEJEJ
JEJEJ says
26 noviembre, 2020 at 4:48 pmJEJEJ
JEJE says
26 noviembre, 2020 at 4:51 pmJEJE
Michelle says
26 noviembre, 2020 at 4:56 pmObama for ever
Rudolf says
26 noviembre, 2020 at 4:57 pmhappy thanksgiving
PUTOS says
26 noviembre, 2020 at 4:58 pmPUTOS
PUTOSsadfsadfasfd says
26 noviembre, 2020 at 5:08 pmPUTOSsadfsadfsafsafsdafasfasfdsafdsafd
Twitter Funeraria La Nueva
Etiquetas
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Meta
Servicios que ofrecemos
Post recientes
La digitalización del sector funerario tras la pandemia
Posted on 12 enero, 2021Ecofunerales, una mirada hacia un futuro sostenible.
Posted on 8 diciembre, 2020La importancia de la alimentación en el proceso del duelo.
Posted on 17 septiembre, 2020Todos los derechos reservados.